-->
Mostrando entradas con la etiqueta como entrenar a tu dragon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta como entrenar a tu dragon. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de mayo de 2015

"Cómo ser un pirata", Cressida Cowell

Título: Cómo ser un pirata (Cómo entrenar a tu dragón #2)

Título original: How to be a pirate

Autora: Cressida Cowell

Idioma original: inglés

Saga: Cómo entrenar a tu dragón

Editorial: SM

Año de publicación: 2006

Páginas: 221

Sinopsis: Hipo Horrendo Abadejo III fue un héroe enérgico, valiente y, a pesar de todo, listo. Pero uno no llega a héroe así como así. En esta aventura, Hipo nos habla de sus comienzos, cuando todavía tenía mucho que aprender sobre luchas a espada, naufragios, "pirateos" y dragones homicidas...

Nota: me leí el libro en inglés, perdón de antemano si explico algo erróneo.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

"Cómo entrenar a tu vikingo". Feliz cumple, Gema.

Guía elemental para que los dragones aprendan a entrenar a sus jinetes. Escrita y editada por Desdentao, el Furia Nocturna. Dedicada a Hipo.


1. La forma ideal de despertar a tu vikingo todas las mañanas es saltar sobre él mientras duerme y lamerle la cara. De esta forma, abrirá los ojos de golpe y la incomodidad por sentir su cara mojada y tu peso sobre su cuerpo le impedirán volver a dormirse.




2. Cualquier hora es buena para una sesión de vuelo. Cualquier cantidad de sesiones de vuelo al día es válida. Si tu vikingo no quiere, arrástrale a la calle. Agárrale con boca y/o garras del peto y tira de él hasta que esté sentado sobre tu lomo y dispuesto a volar. Sobre todo si tu aleta está mutilada y le necesitas para surcar el cielo.




3. Exígele ingentes kilos de pescado. Eres un dragón, tienes un cuerpo enorme que necesita ser alimentado y él está obligado a hacerlo. Persigue a tu jinete hasta que te dé la comida que llene tu estómago.




4. Tu vikingo es solo tuyo y de nadie más. Te pertenece en exclusividad. Es intransferible e incompartible con otro ser humano más allá de su familia. Y solo si es estrictamente necesario.




5. Si tu jinete se comporta de forma estúpida, házselo saber. Su comportamiento tiene que ser siempre correcto para no dejarte en ridículo y, sobre todo, porque si actúa de manera irracional e impulsiva, vas a ser tú el que tenga que salvarle de situaciones peliagudas. En especial, si esas prácticas involucran a otros dragones (o cuevas).




6. Tu mandas. Eres el jefe, el alfa. Debes demostrarlo y asegurarte de que queda claro. Si tu relación con tu vikingo es buena, puedes compartir tu liderazgo con él. Pero tampoco mucho.




7. Eres un dragón mimoso (aunque eso no te quita fiereza) y, como tal, debes ser mimado de vez en cuando y con entrega. No hay nada mejor que unos buenos arrumacos.



miércoles, 1 de octubre de 2014

"Cómo entrenar a tu dragón", Cressida Cowell.

Título: Cómo entrenar a tu dragón

Título original: How to train your dragon

Autora: Cressida Cowell

Idioma original: inglés (según reza el libro en sus primeras páginas, fue adaptado del noruego por Cowell)

Saga: Cómo entrenar a tu dragón

Editorial: SM

Año de publicación: 2003

Páginas: 220

Sinopsis: el héroe vikingo Hipo Horrendo Abadejo III fue un consumado artista en el manejo de la espada. Los vikingos lo conocían como "el que susurra a los dragones" debido a su poder sobre estas bestias. Pero al principio, las cosas no fueron tan bien...

domingo, 28 de septiembre de 2014

Photoshopeando I: iniciando moodboards.

Bueeeeenos días~

Para que no todo sean reseñas y más reseñas, de vez en cuando viene bien hacer algo diferente en el blog, ¿no? He titulado esta entrada Photoshopeando I porque tengo intención de subir más post de este tipo. Insisto en lo de "tengo intención", porque luego otra cosa distinta es que termine haciéndolo de verdad. Pero la intención es lo que cuenta. Creo.

La verdad es que no tenía ni la más remota idea de qué era esta cosa llamada moodboard hasta que mi querida vikinga (apodo cariñoso de mi Gema) me lo enseñó. En tema de blogs y diseños ando bastante verde todavía (como si no se notara) y voy poco a poco. El caso es que me pasó un tutorial para hacerlos (tutorial que no usé, al final terminé haciéndolo yo solita) y como no tenía nada mejor que hacer y me aburría, me puse a probar. Le pedí que me diera una temática para hacer uno de prueba y me dijo "dragones". Y como sus deseos son casi órdenes para mi, me puse a ello. Esto fue lo que salió:

miércoles, 27 de agosto de 2014

"Cómo entrenar a tu dragón". Así se inició la magia.

Título: Cómo entrenar a tu dragón

Título original: How to train your dragon

Estreno: 2010

Director: Dean DeBlois. Basada en las novelas de Cressida Cowell.

Actores de voz:

-Hipo: Jay Baruchel
-Astrid: America Ferrera
-Estoico: Gerard Butler
-Patapez: Christopher Mintz-Plasse
-Chusco: T.J. Miller
-Brusca: Kristen Wiig


Como ya anuncié en la reseña de su secuela, en mis planes estaba hacer una entrada dedicada a la película que hizo esta maravilla posible.Y aquí está. Cómo entrenar a tu dragón está basada en las novelas infantiles de Cressida Cowell y nos cuenta la historia de una aldea de vikingos instalada en Isla Mema (Berk). Este particular pueblo lleva 300 años defendiéndose de los dragones, los cuales arrasan su territorio cada vez que van allí a llevarse su comida. El protagonista es Hipo, el hijo escuálido y escuchimizado del jefe, Estoico, que lucha desesperadamente por convertirse en un vikingo fuerte y valiente del que su padre pueda sentirse orgulloso. Para ello, trata de derrotar y matar a un dragón, para así demostrar que, a pesar de su físico enjuto y nada musculado, puede ser un guerrero tan bueno como los demás. Una noche, una banda de dragones hace su entrada. En el fragor de la batalla, Hipo (de puro milagro), derriba a uno de ellos aunque nadie le cree. Al día siguiente, va en su busca al bosque para mostrarle a su pueblo que ha logrado realizar tamaña proeza, hallando allí a un bello ejemplar de furia nocturna, la raza de dragones más poderosa y letal. En el Libro de los Dragones (manual donde se explica todo acerca de estos) le describen como el mismísimo hijo del trueno y la muerte.

"Los dioses me odian. La gente pierde un cuchillo, un tazón... Pero no, yo no. Yo me las arreglo para perder un dragón entero". Hipo.


Está atado e indefenso e Hipo ve la oportunidad perfecta para matarle. No obstante, cuando sus ojos coinciden, el joven vikingo se da cuenta de que no es capaz de acabar con su vida y le libera, aunque el dragón no podrá llegar muy lejos debido a que por culpa del ataque, está herido y no puede volar. A su vuelta a la aldea, le notifican que, puesto que ha insistido tanto en convertirse en un verdadero guerrero, ha sido inscrito en el entrenamiento de dragones, donde aprenderá a pelear y defenderse de ellos. Mientras tanto, su padre envía barcos en busca del nido de los dragones para destruirlos de una vez y terminar con los ataques. En sus entrenamientos, lo primero que le dejan claro es que los dragones siempre están dispuestos a matar. Hipo se plantea por qué el furia nocturna no le hizo ni un rasguño a pesar de haberlo derribado y regresa el bosque en su búsqueda. El dragón está "atrapado" en una hondonada y no puede salir ya que ha perdido una de las aletas de su cola, lo que le impide volar. Hipo, sintiéndose culpable, trata de ayudar al dragón, entablando así una fuerte amistad entre ellos. Le llamara Desdentao (Toothless) debido a sus dientes retraíbles. Posteriormente, le fabrica una cola con un arnés para que pueda volar, aunque solo será capaz si tiene a Hipo como su "piloto".

Gracias a su nuevo e inseparable amigo (al que debe mantener oculto para evitar que lo maten) aprende muchas cosas acerca de estos increíbles animales y las aplica en su entrenamiento de dragones, mejorando así rápidamente y haciendo sospechar a Astrid, una de sus compañeras. Pero la relativa felicidad que vive Hipo junto a su dragón no durará. Debido a su progreso en la escuela de dragones, le otorgan el "privilegio" de matar a un dragón. Y no solo eso sino que, además, en uno de sus vuelos con Desdentao ha descubierto la guarida de los dragones y la razón por la que estos saquean su aldea. Hipo debe armarse de valor y actuar en contra de las normas vikingas para proteger lo que más le importa.


sábado, 23 de agosto de 2014

"Cómo entrenar a tu dragón 2", la película de animación del año.

Sí, reseño la segunda parte en vez de la primera. Soy una rebelde de la vida, babys. Y así aprovecho y hago un homenaje a mi padre, que siempre me regalaba las segundas partes de las películas de Disney. Papá, te quiero.

Bien, dejémonos de tonterías y vayamos a lo que importa. Reseño la segunda parte debido a su reciente estreno, pero prometo publicar también la primera, por supuesto. Seguro que  muchos ya la habréis visto, así que vuestros comentarios al respecto serán bienvenidos. Introduzcámonos en Isla Mema y conozcamos su secreto:




Título: Cómo entrenar a tu dragón 2

Título original: How to train your dragon 2

Estreno: 1 de agosto de 2014

Director: Dean DeBlois. Basada en las novelas de Cressida Cowell.

Actores de voz:

-Hipo: Jay Baruchel
-Astrid: America Ferrera
-Estoico: Gerard Butler
-Valka: Cate Blanchett
-Patapez: Christopher Mintz-Plasse
-Chusco: T.J. Miller
-Brusca: Kristen Wiig
-Mocoso: Jonah Hill
-Eret: Kit Harington
-Drago: Djimon Hounsou

CONTIENE SPOILERS DE "CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN"

Trama: Nos situamos cinco años después de los acontecimientos narrados en la primera película. Los habitantes de Isla Mema, reacios en un principio a aceptar a los dragones y en constante lucha contra ellos, ahora los tienen como mascotas de su pequeño pueblo y conviven en paz y armonía. Todo gracias a Hipo y su dragón Desdentao, el único vikingo que fue capaz de ver la belleza, inteligencia y fidelidad que transmitían estos fascinantes seres y luchó hasta el último momento para hacerle ver esto a sus vecinos y familia. Ello incluso le costó la pierna. Ahora incluso celebran carreras de dragones. Pero esta tranquilidad pronto se verá rota por la aparición de Drago Puño Sangriento, un hombre que desea dominar a los dragones y hacerse con el poder que ello otorga. Y, por supuesto, Hipo y sus amigos no lo consentirán.