-->
Mostrando entradas con la etiqueta películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta películas. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2016

Wolf Children

¿Qué tal el puente? Yo entre trabajos y que me he pasado toda la semana fuera, no he podido tocar el blog. 

Hace tiempo que vi esta preciosa película pero hasta ahora no había tenido tiempo para encargarme de ella como es debido. Y puesto que hace mucho que no traigo nada de anime, he considerado que este era el momento perfecto.

Título: Wolf Children

Género: drama, romance, sobrenatural

Estudio: MadHouse

Año: julio de 2012

Trama: Hana, estudiante universitaria, se encuentra con un joven misterioso en su clase. Pronto se enamoran, y él decide revelarle su mayor secreto: es un hombre lobo, último descendiente de los lobos exterminados en Japón. Sin dejarse intimidar por este hecho, Hana lo invita a vivir con ella. Pronto queda embarazada de una niña a la que llaman Yuki (nieve) y al año siguiente un niño llamado Ame (lluvia).

Llevan una vida feliz y completa hasta que el padre de sus hijos repentinamente muere en un río. Hana tiene que criar sola a sus hijos y afrontar todos los desafíos que le darán dos pequeños niños lobo, ayudarlos a encontrarse a sí mismos y hallar su lugar en el mundo.

Seiyuus:

-Hana: Aoi Miyazaki
-Ame: Yukito Nishii
-Yuki: Haru Kuroki
-Ookami: Takao Osawa

jueves, 14 de julio de 2016

"Antes de ti", película

Título: Antes de ti

Título original: Me before you

 Estreno: 1 de julio 2016 

 Director: Thea Sharrock 

Basado en la novela de Jojo Moyes.

Trama: Louisa “Lou” Clark, una chica inestable y creativa, reside en un pequeño pueblo de la campiña inglesa. Vive sin rumbo y va de un trabajo a otro para ayudar a su familia a llegar a fin de mes. Sin embargo, un nuevo trabajo pondrá a prueba su habitual alegría. En el castillo local, se ocupa de cuidar y acompañar a Will Traynor, un joven y rico banquero que se quedó paralítico tras un accidente.



 Actores:

-Lou Clark: Emilia Clarke
-Will Traynor: Sam Claflin
-Patrick: Matthew Lewis
-Camila Traynor: Janet McTeer
-Steven Traynor: Charles Dance
-Katrina Clark: Jenna Coleman
-Nathan: Steve Peacocke


jueves, 28 de enero de 2016

"La quinta ola", película

Título: La quinta ola

Título original: The 5th Wave

 Estreno: 22 de enero 2016 

 Director: J Blakeson 

Basado en la novela de Rick Yancey.

Trama: Cuatro oleadas sucesivas de ataques cada vez más mortíferos han dejado la mayor parte de la Tierra diezmada. La primera ola fue un apagón generalizado en todo el planeta, la segunda fue la subida del oleaje, la tercera ola fue una plaga y la cuarta ola fueron un grupo de asesinos llamados Silenciadores que se dedicaban a cazar a los supervivientes. En este escenario de miedo y desconfianza, Cassie Sullivan, una adolescente de 16 años, trata de sobrevivir. En el amanecer de la quinta ola, Cassie sólo se tiene a ella misma y a su hermano pequeño, Sam, al que deja con la promesa de volver. Cassie sabe que mantenerse a solas es la única opción para seguir con vida y encontrar a su hermano pequeño. Tanto horror ha hecho que se pierda la confianza entre humanos, porque al final, lo único que importa es la supervivencia. 

Seguimos el rastro de Cassie mientras sobrevive a este mundo, hasta que se topa con el cautivador y misterioso Evan Walker, un joven campesino y cazador, que parece capaz de ayudarle a encontrar a su hermano. Cassie deberá tomar una elección definitiva: confiar o perder la esperanza, vivir o morir, abandonar o levantarse y luchar, y todo ello mientras se prepara para la inevitable y letal quinta ola.

 Actores: 

-Chloë Grace Moretz, Cassie Sullivan
-Nick Robinson, Ben Parish/Zombie
-Alex Roe, Evan Walker
-Liev Schreiber, Colonel Vosch





Confieso que soy bastante masoquista porque cuando anuncian película de algún libro que me he leído, automáticamente sé que voy a ir al cine. Así como sé que hay muchas posibilidades de que no respeten la trama y de salir enfadada porque se han inventado la mayoría. Aún así, sigo yendo.

La quinta ola empezó genial. Se veía un gran esfuerzo por plasmar casi al milímetro la idea original y los primeros minutos fue como estar de nuevo leyendo el libro. Con sus restricciones, claro, todos sabemos que es imposible dar vida a tantas páginas. Hay detalles que, obviamente, se escapan y que no van a incluir. Pero comenzó siendo muy fiel lo que hizo que mis expectativas aumentaran. El problema vino con la aparición de Evan. En la novela, Cassie es una joven fuerte e independiente que tiene que ir en busca de su hermano, recluido en un campamento que los mantiene a salvo de la invasión alienígena. Una de sus reglas es no confiar en nadie, puesto que cualquier ser humano puede ser un enemigo. Sin embargo, en cuanto aparece Evan, parece que su inteligencia disminuye por momentos. Ignora su propia regla y poco tarda en confiar en él y en aceptarle a su lado.

Cuando reseñé el libro, comenté que este cambio no me gustó nada, porque presenta a Cassie como una tonta que se deja llevar por un chico guapo. Pero es que en la película es aún peor porque lo acentúan más. Al no darle profundidad al personaje en sí (es imposible llevar a la gran pantalla todo el suplicio y el dolor por el que ha tenido que pasar la chica, solo pudieron mostrar una mínima parte), la impresión que da es la de una chica insegura que va avanzando por mera inercia y no porque tenga idea de lo que está haciendo. Por lo que, cuando aparece Evan, Cassie se convierte en la típica adolescente con el pavo que queda impresionada por los ojazos del chico, olvidándose momentáneamente hasta de su nombre. Sí, sigue desconfiando de él; sí, se sigue manteniendo alerta. Pero no se muestra tan a la defensiva como cabría esperar en su situación y como se mostraba en el libro.




Mientras que en el libro disfrutamos de una relación de atracción que no llega a mucho, en la película le han dado una vuelta de tuerca para convertirla en una historia de amor adolescente con dosis de acción. Este cambio lo entiendo pero no lo comparto.

Las escenas de Zombie y el resto de su equipo han sido mis favoritas. Han estado cargadas de acción y aunque he echado en falta muchos detalles, en general no me puedo quejar. Quizá me hubiera gustado que alargaran más la escena en la que descubre parte de la "verdad" sobre los Otros porque la desarrollaron demasiado rápido y a trompicones.

Esto ya es de ser muy quisquillosa, pero confieso que me ha irritado que Cassie fuera siempre limpita y con el pelo perfecto, cuando se supone que está perdida en un mundo postapocalíptico. No pido que la rebocen en el barro, pero sí que no parezca que acaba de salir de la ducha. Porque no es coherente y desentona mucho. Lo mismo puedo decir del resto de personajes.

Podéis pinchar aquí para leer la reseña del libro.

En definitiva, es una buena adaptación que ha tirado más por el lado de juvenil que juvenil-adulto, introduciendo dosis de adolescencia y que, obviamente, aunque ha sabido plasmar bien la esencia de la novela, la he encontrado falta de detalles. Algo comprensible al convertir 600 páginas en dos horas.




jueves, 21 de enero de 2016

"El corredor del laberinto", James Dashner

¿Qué tal estáis, soñadores?

Hace bastante que no publico una reseña, pero empiezo fuerte este año, pues en esta entrada os dejo el primer libro de una trilogía de creciente aceptación en el mundo juvenil últimamente. De hecho, hace relativamente poco se estrenó en el cine la adaptación cinematográfica de la novela que os presento a continuación:


Título: El corredor del laberinto

Título original: The Maze Runner

Saga: El corredor del laberinto

Autor: James Dashner

Idioma original: inglés

Género: ciencia ficción, distopía, literatura juvenil, post-apocalíptico

Año de publicación: 2009 (Estados Unidos)/ 2010 (España)

Páginas: 524

ISBN: 9788493801311

Sinopsis: Tras unos interminables minutos que parecen horas, Thomas consigue salir del frío y oscuro lugar en que estaba encerrado, pero su aturdimiento solamente empeorará al ver que a su alrededor se reúnen decenas de caras de adolescentes, todos chicos más o menos de su edad. Él es el nuevo, tras la muerte de uno de ellos, y le tocará pasar el resto de su vida en el Claro, una gran explanada con todo lo necesario para vivir. Además, deberá evitar entrar en el Laberinto si aprecia su existencia.

Pero para Thomas vivir sin su memoria y encerrado en aquel lugar no es una opción, y tendrá que usar todo su ingenio para tratar de resolver el laberinto y regresar al mundo real. 


miércoles, 18 de marzo de 2015

"El niño con el pijama de rayas", un drama infantil

¿Qué tal estáis, soñadores?

Os presento la reseña de un libro que, por su conmovedora historia, me ha tocado leer dos veces para realizar los típicos trabajos que a todo estudiante nos mandan, aunque en un caso tuve que analizar el contexto histórico y en otro, el contexto individual y medioambiental. ¡Allá vamos!

Título: El niño con el pijama de rayas

Título original: The Boy in the Striped Pyjamas

Autor: John Boyne

Género: drama, ficción, histórico, infantil, literatura postmoderna, novela

Año de publicación: 2006-2007 (España)

Editorial: Salamandra

Páginas: 217

ISBN: 9788498380798

Sinopsis: Bruno es un niño de nueve años que un buen día tiene que marcharse de su casa de Berlín a un nuevo hogar en medio de ninguna parte: una casa con una alambrada. Allí Bruno vivirá experiencias nunca imaginadas y encontrará un nuevo amigo para toda la vida.


miércoles, 24 de diciembre de 2014

"Big Hero 6" y el cuidador personal más "cuqui" que existe

¡Felices fiestas, soñadores!

Como ya sabréis, Kurenai y yo estuvimos en el cine disfrutando del nuevo filme de animación de Disney: Big Hero 6. Esta película nos ha cautivado a ambas, y por eso hacemos una entrada especialmente para mostraros con detalle la película. Esperamos que la disfrutéis y que os animéis a ir al cine en estas vacaciones, porque merece la pena.


Título: Big Hero 6

Título original: Big Hero 6

Idioma original: inglés

Estreno: 2014 (Estados Unidos)

Estudio: Walt Disney Animation Studios

Basada en: el cómic Big Hero 6 (Marvel Cómics)

Dirección: Don Hall, Chris Williams.

Duración:  102 minutos

Trama: Hiro es un joven de 14 años que se gana un dinerillo extra participando en competiciones de robots ilegales, hasta que un buen día su hermano, Tadashi, le muestra lo que puede hacer con su talento en el instituto de investigación tecnológica en que trabaja. Hiro descubre de repente lo que quiere hacer con su futuro y se pone inmediatamente a trabajar en un proyecto muy ambicioso e innovador.

Pero un suceso inesperado hará que caiga en la más absoluta apatía, saliendo del bache con la ayuda del cuidador personal fabricado por su hermano: Baymax. Con su atención y el apoyo del grupo de científicos y amigos del laboratorio de robótica, saldrá adelante y descubrirá quién es el súpervillano que ronda la ciudad de San Fransokyo.

Reparto*:

- Hamada Hiro: Ryan Potter
- Hamada Tadashi: Daniel Henney
- Baymax: Scott Adist
- GoGo Tomago: Jamie Chung
- Honey Lemon: Génesis Rodríguez
- Fred: T.J. Miller
- Wasabi: Damon Wayans Jr.

*Aquí aparece el reparto de las voces en versión original.


miércoles, 10 de diciembre de 2014

Día musical: Battle of the bands

¡Buenos días, queridos míos! ¿Cómo os ha ido este puente de diciembre? Yo he aprovechado para estudiar y hacer trabajos (qué felicidad) y ver alguna peli. Entre ellas, Sinsajo (por segunda vez) y Rainbow Rocks. Esta última es la segunda película de animación que se hace sobre la serie de dibujos My little Pony, serie que saltó a la fama gracias a la difusión que tuvo por internet. Sí, es "esa serie de ponis para niñas". Os aseguro que no tiene nada de serie para niñas ni mucho menos. No obstante, sus películas sí que están orientadas al público más pequeñín y es más que evidente su afán económico y recaudatorio, convirtiendo para ello a los ponis en chicas humanas. De esta forma, las posibilidades de venta de merchandising se disparan al poder crear muñecas a raíz de las pelis, lo que es mucho más llamativo para las niñas. En fin, no me voy a meter a criticarlo, la entrada no es para esto. El caso es que entre el sábado y el domingo me vi Equestria Girls: Rainbow Rocks y, desde entonces, no he podido quitarme de la cabeza una de sus canciones, en concreto la primera que interpreta el trío malvado de este nuevo filme, formado por Adagio, Sonata y Aria. Es malditamente pegadiza y me enamoré de la voz de Adagio. Así que nada, aquí os la traigo un poco para variar y para desconectar de tanto Egipto.










{Adagio}

We heard you want to get together.
We heard you want to rock the school.
We thought of something that is better.
Something that changes all the rules.
Why pretend we're all the same?
When some of us shine brighter?
(Shine brighter)

Here's a chance to find your flame.
Are you a loser or a fighter?


{The Dazzlings}

Me and you, you and me,
why don't we see who is better?
We don't have to be one and the same thing.
Oh, what's so wrong with a little competition?
Are you afraid of failing the audition?


{Adagio}

You're a star and you should know it.
Yeah, you rise above the rest.
It doesn't matter who you hurt
if you're just proving you're the best


{The Dazzlings}

Battle! You wanna win it.
Let's have a battle, battle of the bands.
Let's have a battle, we'll go all in it.
Let's have a battle, battle, battle,
battle of the bands.
Battle!


{Blueberry Cake} I can beat you!
{The Dazzlings} Battle!
{Cherry Crash} Ha! You wish!
{The Dazzlings} Battle!
{Trixie} I so want this!
{The Dazzlings} Battle!
{Captain Planet} Not if I get it first!


{The Dazzlings and students}

Me and you, you and me
Why don't we see who is better?
We don't have to be one and the same thing
Oh, what's so wrong with a little competition?
I'm going out and winning the audition

Battle! We wanna win it
Let's have a battle, battle of the bands
Let's have a battle, we'll go all in it
Let's have a battle, battle, battle
Battle of the bands!


Hemos escuchado que queréis seguir juntos.
Hemos escuchado que queréis "rockear" en la escuela.
Pensamos que hay algo que es mejor.
Algo que cambia todas las reglas.
¿Por qué pretendemos que somos iguales
cuando alguien de nosotros es más brillante?
(Más brillante)

Aquí hay una oportunidad para encontrar tu llama.
¿Eres un perdedor o un luchador?




Yo y tú, tú y yo,
¿por qué no vemos quién es mejor?
No tenemos por qué ser uno y la misma cosa.
Oh, ¿qué hay de malo en una pequeña competición?

¿Tienes miedo de fallar en la audición?




Eres una estrella y deberías saberlo.
Yeah, tú estás por encima del resto.
No importa a quién dañes
si tan solo estás demostrado que eres el mejor.




¡Batalla! Queremos ganarla.
Tengamos una batalla, una batalla de bandas.
Tengamos una batalla, todos estamos dentro.
Tengamos una batalla, batalla, batalla,
batalla de bandas.
¡Batalla!


¡Puedo vencerte!
¡Batalla!
¡Ja! ¡Más quisieras!
¡Batalla!
¡De verdad quiero esto!
¡Batalla!
¡No si yo lo consigo primero!




Yo y tú, tú y yo,
¿por qué no vemos quién es mejor?
No tenemos por qué ser uno y la misma cosa.
Oh, ¿qué hay de malo en una pequeña competición?

¿Tienes miedo de fallar en la audición?

¡Batalla! Quieres ganarla.
Tengamos una batalla, una batalla de bandas.
Tengamos una batalla, todos estamos dentro.
Tengamos una batalla, batalla, batalla,
¡batalla de bandas!



domingo, 7 de diciembre de 2014

"El Príncipe de Egipto"

¡Hola soñadores!

De nuevo os traigo la reseña de una película de temática Egipcia, continuando con nuestra participación en la iniciativa de "la Senda de los Dioses". En esta entrada analizaré una película de animación muy conocida y que, en mi opinión, es una de las películas más adultas que se ha podido hacer, no sólo teniendo en cuenta que es una historia bíblica complicada la que relata, sino por el gran dramatismo e ironía con que se abordan muchas de las escenas.

Por si no lo habíais adivinado, hablo de El Príncipe de Egipto. ¡Empecemos!

Título: El Príncipe de Egipto

Título original: The Prince of Egypt

Estreno: 1998 (Estados Unidos)

Estudio: Dreamworks Animation

Basada en: el relato bíblico de Moisés (libro del Éxodo)

Dirección: Brenda Chapman, Simon Wells

Duración: 98 minutos

Trama: Durante el reinado de Seti I, la población hebrea llegó a ser muy numerosa, tanto, que el faraón aprobó la muerte de millares de niños recién nacidos para acabar con toda una generación y mantener a raya a sus trabajadores esclavizados. Pero entre tanta masacre, una madre, reuniendo todo su valor, consiguió salvar a su bebé, enviándolo en un cesto de mimbre a través del Nilo, con un destino que nadie imaginaría, el palacio del mismísimo faraón.

Así, Moisés, "salvado de las aguas", creció como un príncipe de Egipto, creando problemas en palacio junto con su hermano Ramsés, heredero de la dinastía. Poco imagina Moisés que muy pronto descubrirá su verdadero origen y verá, con pesar, cómo estuvo ciego ante las injusticias que recibían los hebreos en Egipto, y que debe cumplir con el mandato del Dios de los hebreos para reparar el daño hecho a su pueblo.

Reparto*:

- Moisés: Val Kilmer
- Ramsés: Ralph Fiennes
- Séfora: Michelle Pfeiffer
- Jetró: Danny Glover
- Yocheved: Ofra Haza
- Miriam: Sandra Bullock
- Aarón: Jeff Goldblum

*Aquí aparece el reparto de las voces en versión original.


martes, 11 de noviembre de 2014

"La Máscara del Faraón" (película)

¡Bienvenidos, soñadores!

No os habéis confundido de blog, en esta ocasión reseño una película porque estamos participando en una iniciativa especial durante el mes de Noviembre, así que la mayoría de nuestras reseñas irán encaminadas hacia el Antiguo Egipto.

Como uno de los objetivos es reseñar películas con temática egipcia, os traigo una que me gusta mucho, espero que disfrutéis de esta novedosa entrada.

Título: La máscara del faraón

Título original: Belphegor-Le Fantôme du Louvre

Dirección: Jean-Paul Salomé

Año: 2001

Duración: 97 minutos

Distribuidora: Bac Fims

País: Francia

Actores:

- Lisa: Sophie Marceau
- Martin: Frédéric Diefenthal
- Verlac: Michel Serrault
- Glenda: Julie Christie
- Simonnet: Lionel Abelanski
- Faussier: Jean-François Balmer

Sinopsis: Egipto, 1935, Desfontaines descubre una tumba nueva y se lleva en un barco con destino París el sarcófago encontrado, junto con amuletos y demás tesoros. Pero una maldición cae sobre aquellos que osan despertar a los muertos…

París, año 2000, Lisa, dueña de una tienda de antigüedades, vive sola con su abuela y sus pájaros en un edificio antiguo frente al Museo del Louvre. Las cosas les empiezan a ir mal: tienen bastantes deudas, la abuela tiene una salud delicada, y, para más inri, las obras que están realizando en los subterráneos les dejan sin luz. Por fortuna, un electricista que trabaja 24 horas les echa un cable, y mantendrá con la protagonista una relación especial, tanto, que visitarán de noche el Louvre.

En esta excitante visita a escondidas, se encontrarán con unos laboratorios en los que están analizando una momia que acaba de llegar al museo desde los sótanos, y sobre la cual pesa una maldición que nadie conoce hasta que se desencadenan terribles consecuencias para todos.

¿Serán capaces de aplacar el espíritu del fallecido? ¿Qué es lo que busca realmente la momia?

miércoles, 27 de agosto de 2014

"Cómo entrenar a tu dragón". Así se inició la magia.

Título: Cómo entrenar a tu dragón

Título original: How to train your dragon

Estreno: 2010

Director: Dean DeBlois. Basada en las novelas de Cressida Cowell.

Actores de voz:

-Hipo: Jay Baruchel
-Astrid: America Ferrera
-Estoico: Gerard Butler
-Patapez: Christopher Mintz-Plasse
-Chusco: T.J. Miller
-Brusca: Kristen Wiig


Como ya anuncié en la reseña de su secuela, en mis planes estaba hacer una entrada dedicada a la película que hizo esta maravilla posible.Y aquí está. Cómo entrenar a tu dragón está basada en las novelas infantiles de Cressida Cowell y nos cuenta la historia de una aldea de vikingos instalada en Isla Mema (Berk). Este particular pueblo lleva 300 años defendiéndose de los dragones, los cuales arrasan su territorio cada vez que van allí a llevarse su comida. El protagonista es Hipo, el hijo escuálido y escuchimizado del jefe, Estoico, que lucha desesperadamente por convertirse en un vikingo fuerte y valiente del que su padre pueda sentirse orgulloso. Para ello, trata de derrotar y matar a un dragón, para así demostrar que, a pesar de su físico enjuto y nada musculado, puede ser un guerrero tan bueno como los demás. Una noche, una banda de dragones hace su entrada. En el fragor de la batalla, Hipo (de puro milagro), derriba a uno de ellos aunque nadie le cree. Al día siguiente, va en su busca al bosque para mostrarle a su pueblo que ha logrado realizar tamaña proeza, hallando allí a un bello ejemplar de furia nocturna, la raza de dragones más poderosa y letal. En el Libro de los Dragones (manual donde se explica todo acerca de estos) le describen como el mismísimo hijo del trueno y la muerte.

"Los dioses me odian. La gente pierde un cuchillo, un tazón... Pero no, yo no. Yo me las arreglo para perder un dragón entero". Hipo.


Está atado e indefenso e Hipo ve la oportunidad perfecta para matarle. No obstante, cuando sus ojos coinciden, el joven vikingo se da cuenta de que no es capaz de acabar con su vida y le libera, aunque el dragón no podrá llegar muy lejos debido a que por culpa del ataque, está herido y no puede volar. A su vuelta a la aldea, le notifican que, puesto que ha insistido tanto en convertirse en un verdadero guerrero, ha sido inscrito en el entrenamiento de dragones, donde aprenderá a pelear y defenderse de ellos. Mientras tanto, su padre envía barcos en busca del nido de los dragones para destruirlos de una vez y terminar con los ataques. En sus entrenamientos, lo primero que le dejan claro es que los dragones siempre están dispuestos a matar. Hipo se plantea por qué el furia nocturna no le hizo ni un rasguño a pesar de haberlo derribado y regresa el bosque en su búsqueda. El dragón está "atrapado" en una hondonada y no puede salir ya que ha perdido una de las aletas de su cola, lo que le impide volar. Hipo, sintiéndose culpable, trata de ayudar al dragón, entablando así una fuerte amistad entre ellos. Le llamara Desdentao (Toothless) debido a sus dientes retraíbles. Posteriormente, le fabrica una cola con un arnés para que pueda volar, aunque solo será capaz si tiene a Hipo como su "piloto".

Gracias a su nuevo e inseparable amigo (al que debe mantener oculto para evitar que lo maten) aprende muchas cosas acerca de estos increíbles animales y las aplica en su entrenamiento de dragones, mejorando así rápidamente y haciendo sospechar a Astrid, una de sus compañeras. Pero la relativa felicidad que vive Hipo junto a su dragón no durará. Debido a su progreso en la escuela de dragones, le otorgan el "privilegio" de matar a un dragón. Y no solo eso sino que, además, en uno de sus vuelos con Desdentao ha descubierto la guarida de los dragones y la razón por la que estos saquean su aldea. Hipo debe armarse de valor y actuar en contra de las normas vikingas para proteger lo que más le importa.


sábado, 23 de agosto de 2014

"Cómo entrenar a tu dragón 2", la película de animación del año.

Sí, reseño la segunda parte en vez de la primera. Soy una rebelde de la vida, babys. Y así aprovecho y hago un homenaje a mi padre, que siempre me regalaba las segundas partes de las películas de Disney. Papá, te quiero.

Bien, dejémonos de tonterías y vayamos a lo que importa. Reseño la segunda parte debido a su reciente estreno, pero prometo publicar también la primera, por supuesto. Seguro que  muchos ya la habréis visto, así que vuestros comentarios al respecto serán bienvenidos. Introduzcámonos en Isla Mema y conozcamos su secreto:




Título: Cómo entrenar a tu dragón 2

Título original: How to train your dragon 2

Estreno: 1 de agosto de 2014

Director: Dean DeBlois. Basada en las novelas de Cressida Cowell.

Actores de voz:

-Hipo: Jay Baruchel
-Astrid: America Ferrera
-Estoico: Gerard Butler
-Valka: Cate Blanchett
-Patapez: Christopher Mintz-Plasse
-Chusco: T.J. Miller
-Brusca: Kristen Wiig
-Mocoso: Jonah Hill
-Eret: Kit Harington
-Drago: Djimon Hounsou

CONTIENE SPOILERS DE "CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN"

Trama: Nos situamos cinco años después de los acontecimientos narrados en la primera película. Los habitantes de Isla Mema, reacios en un principio a aceptar a los dragones y en constante lucha contra ellos, ahora los tienen como mascotas de su pequeño pueblo y conviven en paz y armonía. Todo gracias a Hipo y su dragón Desdentao, el único vikingo que fue capaz de ver la belleza, inteligencia y fidelidad que transmitían estos fascinantes seres y luchó hasta el último momento para hacerle ver esto a sus vecinos y familia. Ello incluso le costó la pierna. Ahora incluso celebran carreras de dragones. Pero esta tranquilidad pronto se verá rota por la aparición de Drago Puño Sangriento, un hombre que desea dominar a los dragones y hacerse con el poder que ello otorga. Y, por supuesto, Hipo y sus amigos no lo consentirán.


jueves, 24 de julio de 2014

El castillo ambulante: una maravillosa película de Studio Ghibli

¡Aquí estamos de nuevo, soñadores!

En esta ocasión nos adentraremos en el reino de Ingary que se puede observar en la película de Studio Ghibli, aunque a lo largo de esta entrada mencionaré también el libro El castillo ambulante (cuya entrada tenéis en este blog, en la sección de Libros, por si aún no la habéis echado un vistazo).

Título: El castillo ambulante

Título original: Hauru no Ugoku Shiro

Título en inglés: Howl's Moving Castle

Estreno: 20 de noviembre de 2004 (Japón)

Estudio: Studio Ghibli (guión y producción por el maestro Hayao Miyazaki)

Basada en: una novela de Diana Wynne Jones (El castillo ambulante)

Director: Hayao Miyazaki

Duración: 119 minutos

Trama: En el reino de Ingary la magia está por todas partes, así como la guerra. En una ciudad muy normal, trabaja haciendo sombreros Sophie, quien no cree ser nada bonita y está bastante harta de su vida, por lo que se mete en problemas al mostrarse desafiante ante la temible Bruja del Waste. Tras ser embrujada con un hechizo del que no puede hablar, Sophie decide marcharse y, en su camino, se encuentra con el castillo del mago Howl, aquél que devora los corazones y las almas de las jóvenes hermosas. Sophie hará un trato con el demonio de Howl, Calcifer: tendrá que romper un hechizo a cambio de que Calcifer rompa el suyo. ¿Logrará Sophie romper ambos hechizos? ¿Qué le pueden aportar a la protagonista los amigos que ha ido haciendo en su viaje? ¿Como afectará a sus vidas la guerra en que están inmersos los distintos reinos?

martes, 22 de julio de 2014

Una de las maravillas de Studio Ghibli: El castillo ambulante, en un libro

¡Bienvenidos, soñadores!

En esta ocasión os invitamos a conocer un poco mejor el origen de la que considero una de mis películas preferidas del Studio Ghibli por su colorido, sus personajes, la destartalada imagen de la residencia del mago Howl y el desenlace de esta historia.

Esta reseña se encuentra en la sección de libros porque el origen de este filme se encuentra en una novela juvenil británica de los años 80, no muy conocida, pero con un mundo mágico que se engarza con la realidad. Si lo tengo que comparar con algo, sería con una mezcla entre lo bueno de Corazón de Tinta (digo lo bueno porque este libro no me gusta especialmente, es demasiado pesado de leer) y El Mago de Oz.

Título: El castillo ambulante

Título original: Howl's Moving Castle

Autor: Diana Wynne Jones

Idioma original: inglés

Saga: Howl's Castle

Año de publicación: 1986

Páginas: 212

Sinopsis: Sophie  es la mayor de las tres hermanas Hatter, por lo que deberá hacerse cargo del negocio familiar, una sombrerería, mientras que sus hermanas Lettie y Martha son enviadas a aprender otros oficios. Por casualidades de la vida, Sophie tiene un desagradable encuentro con la temida Bruja del Waste ("páramo"), quien le lanza un hechizo mediante el cual Sophie se convertirá en una anciana. Pero en las tierras de Ingary existen más magos, por lo que cuando Sophie se dirige a un castillo oculto por una negra nube de humo pensando en huir de todo y en enfrentarse a la Bruja más adelante, y conoce al dueño del castillo, el Mago Howl. Sin embargo, Howl no está por la labor de ayudar, ya que él también ha sido hechizado por la Bruja, y solamente tiene un poema que le pueda dar una pista sobre su maleficio.

¿Conseguirá Sophie deshacerse del encantamiento? ¿Y Howl? ¿Y qué les sucede a las otras dos hermanas Hatter? ¿La Bruja se saldrá finalmente con la suya?

domingo, 20 de julio de 2014

"Divergente", de Veronica Roth. La distopía que pasó al cine.

Título: Divergente (Divergente #1)

Título original: Divergent

Autora: Veronica Roth

Idioma original: inglés

Saga: Divergente

Editorial: Molino

Año de publicación: 2011

Páginas: 463

Sinopsis: Beatrice Prior vive en un Chicago distópico. En él, la sociedad se divide en cinco facciones, cada una dedicada a cultivar una virtud: verdad, los sinceros; abnegación, los altruistas; osadía, los valientes; cordialidad, los pacíficos; y erudición, los inteligentes. Cada año se celebra una ceremonia en la cual los mayores de dieciséis años deciden a qué facción quieren pertenecer y a cuál dedicar el resto de su vida. Beatrice pertenece a los abnegados pero no se siente parte de ellos. Tendrá que elegir entre su familia y lo que ella es y quiere ser. Toma una decisión que, no solo sorprenderá a sus seres queridos sino que, también, le sorprenderá a ella: Osadía. Al ingresar en el escuadrón de los valientes, se cambia el nombre a Tris. Deberá afrontar numerosas pruebas físicas (aunque este deterioro físico también pondrá aprueba su fortaleza mental y sus aptitudes en general) y, sino las supera será una sin facción. En su camino para redescubrirse, conocerá quienes son sus amigos, sus enemigos y el amor. Al mismo tiempo, se verá envuelta en un conflicto y una guerra abierta entre las facciones que amenaza con desbaratar la sociedad y el sistema de facciones que tanto les ha costado construir. ¿En qué bando estás, Tris Prior?

sábado, 12 de julio de 2014

Bajo la misma estrella (libro y película)

En esta ocasión las autoras del blog vamos a escribir una reseña a medias, por lo que las opiniones aquí expuestas serán compartidas y defendidas por ambas. Esperamos que disfrutéis de la crítica, tanto del libro como de la película, de Bajo la misma estrella.


LIBRO:

Título: Bajo la misma estrella

Título original: The Fault in Our Stars

Autor: John Green

Idioma original: inglés

Editorial: Nube de tinta

Año de publicación: 2012

Páginas: 313

Sinopsis: Hazel Grace es una joven de dieciséis años que va a un grupo de apoyo con otras personas que tienen cáncer. No es que ella esté por la labor de asistir, pero allí conocerá a Augustus, un joven que ha dejado atrás un cáncer de huesos a cambio de su pierna, y que le mostrará un mundo repleto de amor y metáforas, en el que sí parece merecer la pena vivir. Gracias a Augustus Hazel se embarcará en un viaje para cumplir su gran sueño: conocer al autor de Un dolor imperial, su libro preferido, y preguntarle por qué el libro no tiene final. ¿Conseguirá Hazel que se resuelvan todos sus interrogantes?


"Karigurashi no Arrietty" o "Arrietty y el mundo de los diminutos"

Título: Arrietty y el mundo de los diminutos
Título original: Karigurashi no Arrietty
Título en inglés: The borrower Arrietty
Estreno: 17 de julio de 2010 (Japón)
Estudio: Studio Ghibli (guión y supervisión por el maestro Hayao Miyazaki)
Basada en: una novela de Mary Norton
Director: Hiromasa Yonebashi
Duración: 94 minutos
Web oficial: http://www.karigurashi.jp/index.html

Trama: se narra la historia de una familia de seres diminutos de apenas diez centímetros de alto. Viven en una casita oculta bajo el suelo de una mansión en el campo. Su norma es estricta, no pueden dejarse ver por humanos. Sin embargo, Arrietty será descubierta en una de sus incursiones por el nuevo visitante de la mansión, Shou, que se quedará una temporada en esa casa debido a su delicada salud y en espera de un transplante de corazón. Arrietty evitará por todos los medios tener cualquier tipo de contacto con él, pero, a pesar de sus esfuerzos, una amistad surgirá entre los dos, lo que pondrá en peligro su tranquila vida como diminuta.

Seiyuus:

-Arrietty: Shida, Mirai
-Shou: Kamiki, Ryunosuke
-Homily (madre de Arrietty): Ootake, Shinobu
-Pod (padre de Arrietty): Miura, Tomokazu

jueves, 10 de julio de 2014

Drácula (parte I)

¡Buenas noches, soñadores!

Os traigo una sangrienta entrada para aquellos amantes de los seres de la noche. Ésta será una entrada bastante larga, así que, para poder ofreceros toda la información que tengo, es posible que haga dos entradas con libros y películas relacionados con este personaje tan famoso en el mundo entero (o casi).

Libro: Drácula

Título original: Dracula

Autor: Bram Stoker

Ilustrador: Scott McKowen

Idioma original: inglés

Año de publicación: 2010 (original: 1897)

Páginas: 416

Sinopsis: Jonathan Harker se ve obligado a viajar a las lejanas tierras de Transilvania, en Rumanía, para atender a una excéntrico conde que desea comprar unas tierras en el Reino Unido. Sucesos extraños ocurren durante su estancia en aquellos montañosos parajes, y cosas aún más extrañas les suceden a su prometida Mina y la amiga de ésta, Lucy. Parece que alguna criatura las está acechando, transformándolas en monstruos que deben alimentarse de sangre para sobrevivir. El deber de acabar con una amenaza para la humanidad recae sobre Jonathan Harker, el doctor Seward, el honorable Arthur Holmwood y el señor Quincey P. Morris, ayudados por un loco doctor y profesor universitario, Van Helsing.