-->
Mostrando entradas con la etiqueta john green. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta john green. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2015

"Ciudades de papel", John Green

Título: Ciudades de papel

Título original: Paper towns

Autora: John Green

Idioma original: inglés

Editorial: Nube de tinta

Año de publicación: 2014

Páginas: 368

Sinopsis: En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas. Con un estilo único que combina humor y sensibilidad, John Green, el autor de Bajo la misma estrella, teje una emotiva historia a la que da vida un inolvidable elenco de personajes. Ganadora del prestigioso premio Edgar, Ciudades de papel aborda los temas de la amistad, el amor y la identidad para plantearnos una pregunta: ¿vemos en los demás, y en nosotros mismos, solo aquello que queremos ver?

sábado, 12 de julio de 2014

Bajo la misma estrella (libro y película)

En esta ocasión las autoras del blog vamos a escribir una reseña a medias, por lo que las opiniones aquí expuestas serán compartidas y defendidas por ambas. Esperamos que disfrutéis de la crítica, tanto del libro como de la película, de Bajo la misma estrella.


LIBRO:

Título: Bajo la misma estrella

Título original: The Fault in Our Stars

Autor: John Green

Idioma original: inglés

Editorial: Nube de tinta

Año de publicación: 2012

Páginas: 313

Sinopsis: Hazel Grace es una joven de dieciséis años que va a un grupo de apoyo con otras personas que tienen cáncer. No es que ella esté por la labor de asistir, pero allí conocerá a Augustus, un joven que ha dejado atrás un cáncer de huesos a cambio de su pierna, y que le mostrará un mundo repleto de amor y metáforas, en el que sí parece merecer la pena vivir. Gracias a Augustus Hazel se embarcará en un viaje para cumplir su gran sueño: conocer al autor de Un dolor imperial, su libro preferido, y preguntarle por qué el libro no tiene final. ¿Conseguirá Hazel que se resuelvan todos sus interrogantes?