¡Buenos días! Hoy os traigo una entrada con un toque de humor acerca de las novelas juveniles. Son chorradas que me da por pensar y reflexionar mientras leo, clichés que se repiten una y otra vez en este tipo de libros y bueno, que me apetecía recalcar. Espero que os divirtáis tanto como yo mientras lo redactaba :D
1. Los padres nunca están en casa
En el 99% de los casos están separados o el padre trabaja fuera del país. Por tanto, la madre se ve obligada a trabajar fuera de casa, dándole a su hija adolescente vía libre para hacer lo que quiera. Así pues, su futuro novio buenorro (en la etapa inicial, tan solo es un buenorro más al que la chica tiende a odiar) puede colarse cuando le dé la gana y como le dé la gana en la casa de la susodicha, a sabiendas de que seguramente no haya nadie que le impida la entrada. También es habitual que se materialice en la habitación de la protagonista, sobre todo si el chaval en cuestión tiene súper poderes de algún tipo.
2. El protagonista masculino es perfecto, por mucha mugre que lleve encima
SIEMPRE. SIEM-PRE. El musculitos de turno es guapo, atractivo, sexy, sensual. Da igual que se haya revolcado por el barro, que tenga el pelo y el cuerpo lleno de suciedad, que se le salga un intestino por una herida gorda o que un rebaño de ovejas le haya atropellado. La prota siempre le verá arrebatador. Todos hemos leído frases como: "Su cabello negro como la noche (siempre es negro como algo) caía apelmazado sobre su frente y sus mejillas y ropa estaban cubiertas de sangre. Pero eso tan solo potenciaba su irreverente atractivo y le hacía ver como un apuesto guerrero".
3. Las chicas no sufren las cosas de chicas
Remitiéndome un poco al punto anterior, las protagonistas solo se preocupan acerca de si están bien peinadas o si su aspecto es horrible porque se les ha corrido el maquillaje. Sé que es algo extremadamente absurdo, pero nunca tienen la regla. Aunque pasen los sucesos en un mes. Nunca. Es una chorrada, pero me perturba, a pesar de que sé que ese dato es algo estúpido y sin sentido en una novela. Pero no sé, podrían mencionarlo, por ejemplo, cuando el buenorro está dispuesto a tirársela (ver punto 4). Otra cosa que me perturba aún más si cabe es que siempre están perfectamente depiladas. Pueden llevar tres meses perdidas en un bosque, que si el macizo las ve desnudas (por la circunstancia que sea, aunque la circunstancia es obvia), no van a tener ni un pelo. De verdad, qué envidia me dan.
4. Cualquier momento inadecuado es el idóneo para tener sexo
En la situaciones propicias e ideales en las que el buenorro quiere acostarse por primera vez con la chica (que es virgen, por supuesto), esta se va a negar por algún motivo u otro: van a venir mis padres (
MENTIRA. Volver al punto 1), no estoy preparada, no podemos hacerlo con todos los problemas que tenemos encima... Eso sí, si estás huyendo de un ejército de aliens o estás encerrado con tu chico en un complejo de alta seguridad del que no puedes escapar, es un momento fantástico en el que te sube la libido y quieres intentarlo. No es como si me estuviera remitiendo a la
saga Lux en absoluto. Pero podría poner otros ejemplos como
Hush Hush (eh, un grupo de ángeles caídos quieren cargarse el mundo. Hagámoslo) o
(SPOILER) Ciudad de Fuego Celestial, donde la escena de sexo fue de lo más surrealista y aún hoy sigo alucinando (todo el mundo sabe que cuando bajas al infierno para pelear contra un montón de lunáticos y demonios, lo más normal es bajarte un condón).
(SPOILER)
5. El amor entre la pareja principal es eterno, ardiente, real. Casémonos.
Cada vez que el chico toca a la protagonista, esta siente fuego quemándole la piel y un profundo amor que la recorre. Ella es consciente de que ese chaval es el amor de su vida, que le amará para siempre y no habrá nadie ni nada que logre separarle de él, porque es el buenorro con el que está destinada hasta el día de su muerte. Y todas estas reflexiones profundas y bonitas con una franja de edad entre los 17 y 20 años. Es decir, yo no sé que haré el mes que viene, pero ellas (y ellos, que tampoco se libran), después de pasar unos cuantos meses juntos, ya saben que van a quererse de por vida. Lo típico, vamos.
6. En una novela sobrenatural, el chico es el de los poderes y ella la chica normal en la que nadie se fija
Es la muchacha más anodina, sosa y
(a)normal de todo el instituto que, al igual que el resto de congéneres del mismo sexo, suspira por el buenorro de turno que deja sin respiración a las féminas cuando pasa por su lado. Por supuesto, ese apuesto joven tiene un misterio oculto que la protagonista en su espléndida y desquiciante terquedad quiere descubrir cuando consigue acercarse a él. Él tiene algún tipo de misterio del estilo "soy un ángel caído, un vampiro, un hombre lobo, un alien que brilla..." y sus múltiples variantes. Se enamoran irremediablemente (nunca quieren, pero siempre lo terminan haciendo) y ella se ve tan implicada en la vida paranormal de su nuevo novio que termina siendo entrenada/mutada/convertida en vampiro/lo que sea para ser más fuerte y poder hacer algo contra los enemigos que acechan al macizo en cuestión.
7. La protagonista es fuerte pero siempre necesita que el chico la salve
Extensión del punto 6. Siempre es una chica valiente. Otra habría huido en su lugar. Ella sola es capaz de apañárselas. Pasar por todo lo que ha pasado la ha hecho madurar y ser más resistente y tenaz. Sí, precioso. Pero a la hora de la verdad, el musculoso tiene que venir en su ayuda y sacarla de situaciones delicadas en las que ella, con su infinita inteligencia, se ha visto envuelta. Porque sí, la heroína decide que lo más apropiado es investigar las cosas (turbias, por supuesto) por su cuenta porque seguro que no pasa nada. Pero pasa. Y cuando pasa, ya no es tan intrépida.
8. Empieza siendo una novela de misterio y acción para terminar siendo un drama amoroso insoportable
A todos nos ha pasado. Sabemos que la trama amorosa va a existir, porque parece que no puede existir un libro de juvenil sin besos y esas cositas. Pero es normal que la acción (y lo importante en general) quede relegado a un segundo plano, porque los sentimientos de los protagonistas van a determinar la acción y el argumento. Yo no sé vosotros, pero es algo que no soporto. Si me has vendido una novela de acción, dame una novela de acción. ¿Que hay romance? Perfecto, pero que no absorba la trama principal, por favor. Que lo termina estropeando.
¿Qué os parece? ¿Algo que añadir? ¿Algo que sobre? Vuestra opinión cuenta :) ¿Os habéis planteado alguna vez esto mientras leéis?