-->
Mostrando entradas con la etiqueta juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juvenil. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2024

"La balada de Nunca Jamás", Stephanie Garber

Título: La balada de Nunca Jamás (#2)

Título original: The Ballad of Never After

Autora: Stephanie Garber

Saga: Érase una vez un corazón roto

Idioma original: inglés

Editorial: Puck

Año de publicación: 2023

Páginas: 416

Sinopsis: Después de la traición de Jacks, el Príncipe de Corazones, Evangeline Fox se promete que jamás volverá a confiar en él. Ahora que ha descubierto su propia magia, cree que puede usarla para recuperar el final feliz que Jacks le arrebató. Pero cuando se descubre una nueva y aterradora maldición, Evangeline vuelve a verse abocada a una frágil asociación con el Príncipe de Corazones. Sin embargo, las reglas han cambiado esta vez. Jacks no es el único con el que debe tener cuidado. De hecho, podría ser el único en quien puede confiar, a pesar de su deseo de despreciarlo. Haciendo estragos en la vida de Evangeline, en lugar de un hechizo de amor, hay un encantamiento mortal. Para romperlo, Evangeline y Jacks tendrán que batallar con viejos amigos, nuevos enemigos y una magia que juega con las mentes y los corazones. Evangeline siempre ha confiado en su corazón, pero esta vez no está segura de poder hacerlo. No todas las historias de amor terminan con un felices para siempre.

miércoles, 3 de abril de 2024

"Todas las hadas del reino", Laura Gallego

Hace casi diez años (¡se dice pronto!) escribí por primera vez una reseña de esta novela que podéis leer aquí. Mi intención tras releer este libro de cara a la publicación de su segunda parte era revisar dicha reseña y completarla con algunos datos o modificar algunas cosas. Sin embargo, aunque mantengo mucho de lo que dije en su momento, otras tantas han cambiado y no quiero borrar por completo las opiniones de la Kurenai de aquel entonces, por lo que he decidido escribir una nueva y mantener la antigua. Creo que así es mucho más interesante porque se puede ver cómo ha evolucionado mi opinión al respecto ✨

Título: Todas las hadas del reino (#1)

Autora: Laura Gallego

Saga: Todas las hadas del reino

Idioma original: español

Editorial: Montena

Año de publicación: 2015

Páginas: 477

Sinopsis: Camelia es un hada madrina que lleva trescientos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha solucionado casos más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas comienzan a torcerse de forma inexplicable…

domingo, 25 de febrero de 2024

"Alas de sangre", Rebecca Yarros

Título: Alas de sangre (#1)

Título original: Fourth Wing

Autora: Rebecca Yarros

Idioma original: inglés

Saga: Empíreo

Editorial: Planeta

Año de publicación: 2023

Páginas: 730

Sinopsis: Vuela... o muere. Violet Sorrengail creía que se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, sin embargo, por órdenes de su madre, debe unirse a los miles de candidatos que, en el Colegio de Guerra de Basgiath, luchan por formar parte de la élite de el Cuadrante de los Jinetes de dragones. Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles. Además, con más jinetes que dragones disponibles, muchos la matarían con tal de mejorar sus probabilidades de éxito; y hay otros, como el despiadado Xaden Riorson, el líder de ala más poderoso del Cuadrante de Jinetes, que la asesinarían simplemente por ser la hija de la comandante general. Para sobrevivir, necesitará aprovechar al máximo todo su ingenio. Mientras  la guerra se torna más letal Violet sospecha que los líderes de Navarre esconden un terrible secreto...

miércoles, 21 de abril de 2021

"El don de Ariadna", Fernando López

Título: El don de Ariadna (#1)

Autor: Fernando López

Saga: La leyenda del cíclope

Editorial: SM

Año de publicación: 2021

Páginas: 200

Sinopsis: Ypsilon, año 10 del Nuevo Orden. El país se prepara para el Aniversario del Incendio que lo cambió todo. Diez años de censura, represión y felicidad impuesta. Diez años huyendo de los Cíclopes y siguiendo las huellas de los Dos Ejes. Pero ahora los Rebeldes cuentan con un arma secreta. Su nombre es Ariadna. Y tiene un don.

✨ Cómpralo con descuento aquí 

miércoles, 9 de diciembre de 2020

"Hidden Girls", Ruby Knightley

Título: Hidden Girls (#1)

Autora: Ruby Knightley

Saga: Little Dark Secrets

Editorial: Plataforma Neo

Año de publicación: 2014

Páginas: 360

Sinopsis: Christine ve por fin sus sueños hechos realidad: acaba de recibir una beca para estudiar el último curso de instituto en Nueva York.

Su nueva vida en la zona más elitista de Manhattan, el Upper East Side, pronto se convierte en una intensa aventura en la que hará todo lo posible para no rendirse a los encantos de los hermanos Woodley, Nathan y Tristan.

Y por si su estancia en el instituto Magnificence no fuera bastante complicada, una serie de desapariciones y asesinatos entre las chicas de la clase alta de la ciudad hará que su nuevo mundo se tambalee.

Nadie la avisó de que cumplir sus deseos podría tener consecuencias inesperadas...

✨ Cómpralo con descuento aquí 

jueves, 29 de septiembre de 2016

"Sueños de piedra", Iria y Selene

Estoy publicando en el blog de siglo en siglo, pero este mes de septiembre ha sido bastante estresante. He comenzado las clases en la universidad y retomado las clases de idiomas, así que mi tiempo es limitado. Encima, la semana que viene empiezo otra vez a trabajar, por lo que mi tiempo será aún más escaso. Además, en alguna asignatura nos han mandado lecturas, por lo que tampoco puedo leer tanto como me gustaría. Ya sabéis que tengo reseñas pendientes desde verano, así que tiraré de ellas, básicamente.



Título: Sueños de piedra (#1)

Autoras: Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Idioma original: español

Saga: Marabilia

Editorial: Nocturna

Año de publicación: 2015

Páginas: 573

Sinopsis: Érase una vez un reino muy, muy lejano donde un príncipe premió a un mago por ayudar a rescatar a una joven en apuros. 

Encantador. Lástima que nada de esto sea verdad. 

En realidad, el príncipe sueña con gloria y venganza; el mago, con que sus hechizos no sean siempre un desastre y la joven en apuros, con huir de un pasado que la atormenta... y del recuerdo del hombre al que ha matado. 

Érase una vez...


domingo, 18 de septiembre de 2016

"Nosotros después de las doce", Laia Soler

Puedo afirmar sin temor a equivocarme, que esta es la portada más bonita que tengo en mis estanterías. Laia Soler para mí es garantía de buena lectura, y más con semejante cubierta y esa sinopsis tan hipnotizante. Así que, ¡vamos con la reseña!

Título: Nosotros después de las doce

Autor: Laia Soler

Idioma original: español

Editorial: Puck

Año de publicación: 2016

Páginas: 320

Sinopsis: Una chica con nombre de princesa. Un chico que escucha a Sinatra.
Un pueblo perdido en las montañas. Un carrusel.
Tres secretos. Dos reencuentros inesperados. 
Un amor. Una traición. 
Y una noche de verano, la más mágica del año…

Así es la vida, una suma de momentos felices e instantes difíciles, de reuniones y despedidas, de amores y desengaños. No, la vida no es un cuento de hadas, pero… ¿Qué pasaría si conocieras un hechizo para que las carrozas nunca se transformen en calabazas? ¿Recurrirías a él? ¿O querrías saber lo que pasa después de la medianoche?

La nueva novela de la joven autora Laia Soler es un relato potente y actual, salpicado de magia, sobre una chica que navega por las turbulentas aguas de la memoria, el dolor y el amor para descubrir todo aquello que nos une, nos separa y nos hace crecer como personas.

martes, 6 de septiembre de 2016

"Dos almas", Holly Bourne

Título: Dos almas

Título original: Soulmates

Autora: Holly Bourne

Idioma original: inglés

Editorial: B de Blok

Año de publicación: 2014

Páginas: 448

Sinopsis: «Yo nunca había creído en las almas gemelas. Era una expresión hollywoodiense, un concepto inventado para vender literatura romántica y derechos de autor.

A mi modo de ver, el amor era una obsesión mundial nacida de la fantasía desesperada. Daba igual que la gente hablara de amor, de romanticismo, del hallazgo de nuestra alma gemela y demás paparruchas. Para mí no era más que una cuestión de hormonas, de química y biología, envuelta en la ilusión de vivir felices para siempre, fruto del miedo a estar solos.

Claro que siempre se es una cínica hasta que una misma se enamora. El problema era que Hollywood, Stephanie Meyer, Mills y Boon..., todos ellos tenían razón. Las almas gemelas existen de verdad.

Lo que ninguno de ellos entendía es que encontrarla no siempre es algo bueno»

viernes, 26 de agosto de 2016

"Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo", Benjamin Alire Sáenz

Título: Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo

Título original: Aristotle and Dante Discover the Secrets of the Universe

Autor: Benjamin Alire Sáenz

Idioma original: inglés

Editorial: Planeta

Año de publicación: 2015 (Latinoamérica, no está publicado en España)

Páginas: 328

Sinopsis: Aristóteles es introvertido y tímido. Dante es transparente y expresivo. Por motivos que parecen escapar a toda razón, estos dos chicos de diecisiete años se encuentran y construyen una amistad entrañable que les permitirá redefinir el mundo del otro y aprender a creer en ellos mismos para descubrir los secretos del universo. El escritor multipremiado, Benjamin Alire Sáenz, explora la lealtad y la confianza entre dos jóvenes que están aprendiendo a ser adultos en un escenario fronterizo tan mexicano como estadounidense. Juntos deberán crecer al mismo tiempo en que se adaptan a una sociedad que también está búsqueda, identidad.

martes, 19 de julio de 2016

"La emperatriz de los etéreos", Laura Gallego

¿Qué tal os ha ido este inicio de semana? ¡Espero que genial! Hoy os vengo con un casi clásico de Laura Gallego que no tiene la apreciación que se merece. Hace poco se editó la edición ilustrada y fue mi excusa para recordar esta maravillosa historia.



Título: La emperatriz de los etéreos

Autora: Laura Gallego

Idioma original: español

Editorial: Alfaguara

Año de publicación: 2008/2016 (edición ilustrada)

Páginas: 312

Sinopsis: Cuentan que, más allá de los Montes de Hielo, más allá de la Ciudad de Cristal, habita la Emperatriz en un deslumbrante palacio....

Así comienza La Emperatriz de los Etéreos, la historia de un viaje y una búsqueda desesperada, que llevará a su protagonista mucho más lejos de lo que jamás había soñado.

Bipa no cree en los cuentos de hadas. No le interesa lo que pueda haber más allá de las Cuevas donde habita su gente. Pero cuando su amigo Aer, fascinado por la leyenda de la mítica Emperatriz, parte en un viaje hacia una muerte segura, Bipa irá a buscarlo, arriesgando su propia vida en un mundo de hielo bañado por la luz de la estrella azul, persiguiendo algo que puede no ser más que una quimera. ¿Existe de veras el Reino Etéreo? ¿Existe algo más allá de la confortable seguridad de las Cuevas? ¿O, por el contrario, no hay más que frío, muerte y oscuridad? 

jueves, 30 de junio de 2016

"Tres deseos", Jackson Pearce

Título: Tres deseos

Título original: As You Wish

Autora: Jackson Pearce

Idioma original: inglés

Editorial: Molino

Año de publicación: 2010

Páginas: 300

Sinopsis: Desde que su novio rompió con ella, Viola ha pasado los días deseando en silencio volver a tener a alguien que la quiera y, lo que es más importante, volver a ser parte de algo. Hasta que un día, sin darse cuenta, llama a un genio de otro mundo, que se quedará en el suyo hasta que la chica pida tres deseos. Genio está ansioso por regresar a su casa, pero a Viola le aterra desear, tiene miedo de no pedir lo correcto. Conforme los dos van pasando tiempo juntos, la línea entre amo y criado empieza a desdibujarse y Genio no tardará en reconocer que está enamorado de Viola.

jueves, 23 de junio de 2016

"La Élite", Kiera Cass

¡Hola, queridos lectores! ¿Cómo lleváis el calor? Las lecturas ligeras y refrescantes son lo mejor para esta época ;)

Título: La Élite (La selección #2)

Título original: The Elite

Autor: Kiera Cass

Idioma original: inglés

Saga: La Selección

Editorial: Roca Editorial

Año de publicación: 2013

Páginas: 224

Sinopsis: Treinta y cinco chicas llegaron a Palacio para competir en la Selección. Todas menos seis, han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illea.

America todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. El tiempo se acaba y tiene que tomar una decisión. Sin embargo, cuando ya cree que ha llegado a la conclusión definitiva, un suceso devastador hace que se lo vuelva a plantear todo de nuevo. Y mientras lucha por averiguar dónde está su futuro, los rebeldes violentos se hacen cada vez más fuertes.

miércoles, 15 de junio de 2016

"Only One Step", Desirée Arjona Peña

Título: Only One Step  (Only One Step #1)

Autora: Desirée Arjona Peña

Idioma original: español

Saga: Only One Step

Editorial: Chiado Editorial

Año de publicación: 2016

Páginas: 489

Sinopsis: Jake Rivers y Henry Woods siempre fueron polos opuestos, como el día y la noche, como el frío y el calor. Ambos son respetados, carismáticos, y queridos por todo el mundo, pero mientras Henry, capitán del equipo de fútbol del instituto, tiene a todo el mundo bajo su control, es egocéntrico y vanidoso, Jake, líder de un grupo de rock de poca monta, es un alma libre, que prefiere vivir la vida a su manera, sin importarle demasiado lo que piensen los demás. Henry odia a Jake por ser el único al que no puede controlar, y Jake odia a Henry por ser un chico egoísta y cruel. Entonces, ¿por qué no pueden evitar sentirse atraídos el uno por el otro? ¿Cómo es posible que se odien hasta tal punto de no poderse ignorar? “Del odio al amor solo hay un paso”.


Gracias a Chiado Editorial por el ejemplar <3

viernes, 20 de mayo de 2016

"NERVE. Un juego sin reglas", Jeanne Ryan

Título: NERVE. Un juego sin reglas

Título original: NERVE

Autora: Jeanne Ryan

Idioma original: inglés

Editorial: Alfaguara

Año de publicación: 2016

Páginas: 343

Sinopsis: Vee es una chica que no destaca demasiado, así que, cuando se le presenta la oportunidad de participar en Nerve, un juego de retos online, decide probar suerte. Nerve es un juego de retos, tipo Verdad o Atrevimiento, en el que los participantes obtienen premios económicos dependiendo del riesgo que quieran asumir. Cuando los retos empiezan a ser cada vez más peligrosos, Vee decide jugar para ganar suficiente dinero para pagarse la escuela de moda. Además, se siente atraída por su compañero de concurso, Ian. Pero, cuando Vee e Ian llegan a la Ronda Final del concurso, descubren que están jugando a un todo o nada con sus propias vidas.

miércoles, 4 de mayo de 2016

"La probabilidad estadística del amor a primera vista", Jennifer E. Smith

¿Existe el amor a primera vista? Creo que es una de las preguntas más discutidas.  Muchas de las novelas juveniles (y no tan juveniles) nos hacen creer que sí, que ves a un chico guapo (o a una chica guapa) y con solo un parpadeo estás completamente enamorado. Y si os gusta el shojo, es una idea básica y persistente en la mayoría de ellos.

Honestamente, odio los instalove como ya he comentado en alguna reseña. No es porque crea o no que existe ese amor a primera vista, sino porque la mayor parte de las veces la manera en que los autores desarrollan este tema me parece forzada por el mero hecho de meter romance y de que el primer encuentro de los protagonistas sea espectacular e inolvidable. Por esa razón, a pesar de que el título me llamaba poderosamente la atención, me daba pereza comenzarlo ya que temía encontrarme una decepción.

Cuando os vais de viaje y hacéis la maleta, ¿la llenáis de "por si acaso"? Porque eso me ocurre con el ebook, que está plagado de libros que quiero leer y otros que ni sí ni no, pero están ahí "por si acaso". La probabilidad estadística del amor a primera vista fue uno de ellos.



Título: La probabilidad estadística del amor a primera vista

Título original: The Statistical Probability of Love at First Sight

Autora: Jennifer E. Smith

Idioma original: inglés

Editorial: Suma de letras

Año de publicación: 2012

Páginas: 300

Sinopsis: ¿Desde cuándo son puntuales los aviones a la hora de despegar?

Hadley ha llegado cuatro minutos tarde, lo que, bien pensado, no parece mucho: una pausa para la publicidad, el descanso entre dos clases, el tiempo que lleva calentar un plato precocinado en el microondas. Cuatro minutos no son nada.

Cierra los ojos solo un instante y, cuando los vuelve a abrir, el avión ha desaparecido.

Los caprichos del destino y las casualidades de la vida son el motor de esta conmovedora novela sobre lazos familiares, segundas oportunidades y primeros amores. Desarrollada a lo largo de 24 horas, la historia de Hadley y Oliver nos convence de que el amor verdadero puede aparecer en nuestras vidas cuando menos lo esperamos.


domingo, 24 de abril de 2016

"Besos entre líneas", May R Ayamonte y Esmeralda Verdú

Antes de comenzar, quiero aclarar que la novela no me ha gustado nada y que cuando un libro produce semejante efecto en mí, suelo escribir reseñas cargadas de ironía y mala leche. Por lo que dejo constancia de que no pretendo ofender a nadie con mi opinión personal y disculparme de antemano por si alguien puede sentirse así. Asimismo, comentar que esta reseña contiene spoilers porque son necesarios para explicar mis argumentos. Leedla bajo vuestra consideración.

Al enterarme de que estas dos famosas booktubers iban a sacar una novela, me picó la curiosidad pues pensé, ingenua, que sería una lectura de calidad. No porque relacione el ser crítica de literatura con escribir bien, pero sí creí que sería un libro carente de los fallos que ellas mismas advierten en las novelas que pasan por sus manos por razones evidentes. Es decir, si a mi no me gusta el instalove, yo no escribo un instalove. Con lo cual, albergaba bastantes esperanzas. Sin embargo, me extrañé al ver una nota baja en Goodreads y me extrañé aún más debido a los comentarios negativos que estaba recibiendo.

Así que ni corta ni perezosa, le propuse a Aida del blog Out of the books que lo leyera conmigo. Podéis encontrar su reseña aquí.



Título: Besos entre líneas

Autoras: May R. Ayamonte y Esmeralda Verdú

Idioma original: español

Editorial: Planeta

Año de publicación: 2016

Páginas: 345

Sinopsis: Emma es una joven cuya vida no es nada fácil. Cuando tenía seis años, su madre murió en un accidente de coche y su padre, al que tiene que cuidar los fines de semana, sufrió grandes secuelas físicas e intelectuales. Entre los estudios y sus responsabilidades familiares, Emma no tiene mucho tiempo para hacer lo propio de su edad. Pero por suerte hay algo que anima sus días: la literatura. Los libros, su blog y su nuevo canal de Youtube son su refugio, y mientras todas las personas de su entorno tienen vida social, Emma prefiere pasar las horas en la biblioteca.

Todo cambia cuando Eric, el chico que acaba de llegar al pueblo, entra en su vida. Eric es guapísimo y arrollador, pero también esconde muchos secretos y un pasado oscuro por el que tiene que cumplir condena haciendo trabajo comunitario.

¿Podrá Eric sacar a Emma de la burbuja en la que vive? ¿Por qué la relación con Eric es tan complicada y confusa? ¿Por qué es tan hermético y enigmático? ¿Qué oculta?

viernes, 12 de febrero de 2016

"Solo un día", Gayle Forman

Título: Solo un día (#1)

Título original: Just one day

Autora: Gayle Forman

Idioma original: inglés

Saga: Solo un día

Editorial: B de Block

Año de publicación: 2013

Páginas: 344

Sinopsis: Cuando la seria y superresponsable Allyson encuentra por primera vez a Willem, un actor holandés de lo más informal, en el montaje de Noche de epifanía, entre los dos surge una chispa. De modo que, cuando el destino los reúne de nuevo, Allyson toma una decisión impulsiva y se arriesga a seguir a Willem a París. Tras solo un día juntos, la chispa se ha convertido en llama... hasta que Allyson despierta para descubrir que el hombre a quien tanto ama se ha marchado sin dejar rastro. El cambio radical que sufre su vida en un solo día se convierte en un año de autodescubrimiento. Allyson se embarca en un viaje para liberarse de una existencia llena de límites y descubrir sus verdaderas pasiones, e incluso el verdadero amor. 

jueves, 21 de enero de 2016

"El corredor del laberinto", James Dashner

¿Qué tal estáis, soñadores?

Hace bastante que no publico una reseña, pero empiezo fuerte este año, pues en esta entrada os dejo el primer libro de una trilogía de creciente aceptación en el mundo juvenil últimamente. De hecho, hace relativamente poco se estrenó en el cine la adaptación cinematográfica de la novela que os presento a continuación:


Título: El corredor del laberinto

Título original: The Maze Runner

Saga: El corredor del laberinto

Autor: James Dashner

Idioma original: inglés

Género: ciencia ficción, distopía, literatura juvenil, post-apocalíptico

Año de publicación: 2009 (Estados Unidos)/ 2010 (España)

Páginas: 524

ISBN: 9788493801311

Sinopsis: Tras unos interminables minutos que parecen horas, Thomas consigue salir del frío y oscuro lugar en que estaba encerrado, pero su aturdimiento solamente empeorará al ver que a su alrededor se reúnen decenas de caras de adolescentes, todos chicos más o menos de su edad. Él es el nuevo, tras la muerte de uno de ellos, y le tocará pasar el resto de su vida en el Claro, una gran explanada con todo lo necesario para vivir. Además, deberá evitar entrar en el Laberinto si aprecia su existencia.

Pero para Thomas vivir sin su memoria y encerrado en aquel lugar no es una opción, y tendrá que usar todo su ingenio para tratar de resolver el laberinto y regresar al mundo real. 


jueves, 1 de octubre de 2015

"El mundo del mañana", Susan Ee


Título: El mundo del mañana (El fin de los tiempos #2)

Título original: World After

Autora: Susan Ee

Idioma original: inglés

Saga: El fin de los tiempos

Editorial: Gran Travesía (Océano)

Año de publicación: 2015

Páginas: 407

Sinopsis: Los sobrevivientes del Apocalipsis que devastó la Tierra intentan organizarse y reconstruir lo que queda de la civilización. En medio de la anarquía y la violencia, Paige desaparece de nuevo. En la búsqueda de su hermana pequeña, Penryn descubre los planes secretos de los ángeles. ¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar para alcanzar sus fines? Mientras tanto, Raffe intenta recuperar sus alas. Sin ellas no puede reunirse con los de su especie ni ocupar el lugar que le corresponde como líder. Raffe tendrá que decidir qué es más importante: hallas sus alas o ayudar a Penryn a sobrevivir.



martes, 29 de septiembre de 2015

Fenómenos paranormales de las novelas juveniles

¡Buenos días! Hoy os traigo una entrada con un toque de humor acerca de las novelas juveniles. Son chorradas que me da por pensar y reflexionar mientras leo, clichés que se repiten una y otra vez en este tipo de libros y bueno, que me apetecía recalcar. Espero que os divirtáis tanto como yo mientras lo redactaba :D



1. Los padres nunca están en casa

En el 99% de los casos están separados o el padre trabaja fuera del país. Por tanto, la madre se ve obligada a trabajar fuera de casa, dándole a su hija adolescente vía libre para hacer lo que quiera. Así pues, su futuro novio buenorro (en la etapa inicial, tan solo es un buenorro más al que la chica tiende a odiar) puede colarse cuando le dé la gana y como le dé la gana en la casa de la susodicha, a sabiendas de que seguramente no haya nadie que le impida la entrada. También es habitual que se materialice en la habitación de la protagonista, sobre todo si el chaval en cuestión tiene súper poderes de algún tipo.



2. El protagonista masculino es perfecto, por mucha mugre que lleve encima

SIEMPRE. SIEM-PRE. El musculitos de turno es guapo, atractivo, sexy, sensual. Da igual que se haya revolcado por el barro, que tenga el pelo y el cuerpo lleno de suciedad, que se le salga un intestino por una herida gorda o que un rebaño de ovejas le haya atropellado. La prota siempre le verá arrebatador. Todos hemos leído frases como: "Su cabello negro como la noche (siempre es negro como algo) caía apelmazado sobre su frente y sus mejillas y ropa estaban cubiertas de sangre. Pero eso tan solo potenciaba su irreverente atractivo y le hacía ver como un apuesto guerrero".





3. Las chicas no sufren las cosas de chicas





Remitiéndome un poco al punto anterior, las protagonistas solo se preocupan acerca de si están bien peinadas o si su aspecto es horrible porque se les ha corrido el maquillaje. Sé que es algo extremadamente absurdo, pero nunca tienen la regla. Aunque pasen los sucesos en un mes. Nunca. Es una chorrada, pero me perturba, a pesar de que sé que ese dato es algo estúpido y sin sentido en una novela. Pero no sé, podrían mencionarlo, por ejemplo, cuando el buenorro está dispuesto a tirársela (ver punto 4). Otra cosa que me perturba aún más si cabe es que siempre están perfectamente depiladas. Pueden llevar tres meses perdidas en un bosque, que si el macizo las ve desnudas (por la circunstancia que sea, aunque la circunstancia es obvia), no van a tener ni un pelo. De verdad, qué envidia me dan.

4. Cualquier momento inadecuado es el idóneo para tener sexo




En la situaciones propicias e ideales en las que el buenorro quiere acostarse por primera vez con la chica (que es virgen, por supuesto), esta se va a negar por algún motivo u otro: van a venir mis padres (MENTIRA. Volver al punto 1), no estoy preparada, no podemos hacerlo con todos los problemas que tenemos encima... Eso sí, si estás huyendo de un ejército de aliens o estás encerrado con tu chico en un complejo de alta seguridad del que no puedes escapar, es un momento fantástico en el que te sube la libido y quieres intentarlo. No es como si me estuviera remitiendo a la saga Lux en absoluto. Pero podría poner otros ejemplos como Hush Hush (eh, un grupo de ángeles caídos quieren cargarse el mundo. Hagámoslo) o (SPOILER) Ciudad de Fuego Celestial, donde la escena de sexo fue de lo más surrealista y aún hoy sigo alucinando (todo el mundo sabe que cuando bajas al infierno para pelear contra un montón de lunáticos y demonios, lo más normal es bajarte un condón). (SPOILER)


5. El amor entre la pareja principal es eterno, ardiente, real. Casémonos.




Cada vez que el chico toca a la protagonista, esta siente fuego quemándole la piel y un profundo amor que la recorre. Ella es consciente de que ese chaval es el amor de su vida, que le amará para siempre y no habrá nadie ni nada que logre separarle de él, porque es el buenorro con el que está destinada hasta el día de su muerte. Y todas estas reflexiones profundas y bonitas con una franja de edad entre los 17 y 20 años. Es decir, yo no sé que haré el mes que viene, pero ellas (y ellos, que tampoco se libran), después de pasar unos cuantos meses juntos, ya saben que van a quererse de por vida. Lo típico, vamos.


6. En una novela sobrenatural, el chico es el de los poderes y ella la chica normal en la que nadie se fija



Es la muchacha más anodina, sosa y (a)normal de todo el instituto que, al igual que el resto de congéneres del mismo sexo, suspira por el buenorro de turno que deja sin respiración a las féminas cuando pasa por su lado. Por supuesto, ese apuesto joven tiene un misterio oculto que la protagonista en su espléndida y desquiciante terquedad quiere descubrir cuando consigue acercarse a él. Él tiene algún tipo de misterio del estilo "soy un ángel caído, un vampiro, un hombre lobo, un alien que brilla..." y sus múltiples variantes. Se enamoran irremediablemente (nunca quieren, pero siempre lo terminan haciendo) y ella se ve tan implicada en la vida paranormal de su nuevo novio que termina siendo entrenada/mutada/convertida en vampiro/lo que sea para ser más fuerte y poder hacer algo contra los enemigos que acechan al macizo en cuestión.


7. La protagonista es fuerte pero siempre necesita que el chico la salve




Extensión del punto 6. Siempre es una chica valiente. Otra habría huido en su lugar. Ella sola es capaz de apañárselas. Pasar por todo lo que ha pasado la ha hecho madurar y ser más resistente y tenaz. Sí, precioso. Pero a la hora de la verdad, el musculoso tiene que venir en su ayuda y sacarla de situaciones delicadas en las que ella, con su infinita inteligencia, se ha visto envuelta. Porque sí, la heroína decide que lo más apropiado es investigar las cosas (turbias, por supuesto) por su cuenta porque seguro que no pasa nada. Pero pasa. Y cuando pasa, ya no es tan intrépida.


8. Empieza siendo una novela de misterio y acción para terminar siendo un drama amoroso insoportable




A todos nos ha pasado. Sabemos que la trama amorosa va a existir, porque parece que no puede existir un libro de juvenil sin besos y esas cositas. Pero es normal que la acción (y lo importante en general) quede relegado a un segundo plano, porque los sentimientos de los protagonistas van a determinar la acción y el argumento. Yo no sé vosotros, pero es algo que no soporto. Si me has vendido una novela de acción, dame una novela de acción. ¿Que hay romance? Perfecto, pero que no absorba la trama principal, por favor. Que lo termina estropeando.




¿Qué os parece? ¿Algo que añadir? ¿Algo que sobre? Vuestra opinión cuenta :) ¿Os habéis planteado alguna vez esto mientras leéis?