Título: La noche
Autoras: Ana Prego
Idioma original: español
Editorial: Ediciones el Antro
Año de publicación: 2021
Páginas: 509
Sinopsis: Mientras un asesino en serie aterroriza a la población de Madrid y la amenaza de una sangrienta guerra entre clanes mafiosos se cierne sobre todos, en la concurrida discoteca Sala Inferno, el implacable enfrentamiento entre dos hombres está a punto de cambiar el destino de todo un país: Álex es un joven español que acude a la Sala Inferno buscando trabajo, pero acaba atrapado en un mundo de violencia y extorsiones en el que su cuerpo y su mente ya no le pertenecen. Cuando se enamora de Joseph, un inmigrante nigeriano sin papeles, Álex se encontrará en un complicado dilema entre lo que está obligado a hacer y lo que él desea realmente.
Yarik es un mafioso ruso con un pasado tormentoso, el cual lo ha vuelto totalmente insensible hacia el sufrimiento de los demás. Pero tras la repentina visita de Evan, su hermano menor, Yarik verá resurgir todas las pesadillas de su infancia junto a la misma atracción prohibida de la que ya salió huyendo diez años atrás. Y, llegado el momento, tendrá que decidir si se mantiene leal a su organización o lucha contra ella para proteger a Evan.
Álex es un joven español que acude a la Sala Inferno, una famosa discoteca, a propósito de una oferta de trabajo para ser camarero. Al realizar la entrevista, le comentan que es perfecto para el puesto, pero que justo acaban de suplir todas las vacantes de camarero que quedaban. Sin embargo, hay un hueco libre para ser gogó y él podría encajar perfectamente gracias a su físico (pelo rizado, rubio, complexión delgada, andrógino). Como necesita el dinero, Álex acepta y comenzará a trabajar a trabajar en la discoteca sin saber que acaba de meterse en las garras del lobo y que, sin quererlo, va a formar parte de una enrevesada trama mafiosa cargada de violencia, abusos y manipulación. De hecho, quien le ha entrevistado es Yarik, un mafioso ruso que ejerce de mano derecha de Viktor, un vor (o capo de la mafia) con muchísima influencia que ha establecido su negocio en España. Yarik es un hombre que carece de sentimientos o de empatía. Todo y todos le produce una absoluta indiferencia y lo único que le preocupa es el dinero y satisfacer sus apetitos carnales. Sin embargo, esta capa de frialdad empieza a desmoronarse cuando reaparezca en su vida Evans, su hermano pequeño, a quien abandonó en Rusia por diversas circunstancias. Ahora, diez años después, este ha llegado a España para recuperar a Yarik en su vida y no piensa rendirse tan fácilmente. Unido a todo esto, alguien que se hace llamar el Carnicero está sembrando el pánico por dejar una huella de crímenes sin resolver. La policía hace su mejor esfuerzo para ir tras su pista, pero parece que es capaz de ocultar muy bien su rastro y nadie sabe quién es o cuál es su propósito.
Este es uno de esos libros que, cuanta menos información conozcamos sobre él, mejor, puesto que es una novela que se dedica a sorprenderte en cada página. Como habréis deducido tanto por la sinopsis como por las reseñas que suelo traer al blog, este La noche se escapa por completo de mi zona de confort. Sin embargo, al gustarme las novelas negras y los thrillers, quise darle una oportunidad.


Me gustaría recalcar que esta novela tiene infinidad de trigger warnings por si sois personas aprensivas que no lo pasáis bien leyendo según qué cosas. En concreto tiene violaciones, prostitución, maltrato, humillaciones e incesto, todo ello expresado de manera muy explícita. De hecho, eso es algo que quiero destacar de la novela y es que Ana Prego no se anda con rodeos ni con medias tintas. No trata de suavizar las situaciones que expone ni tampoco usa eufemismos para enmascarar la realidad tan cruda que plantea. Al contrario, como he comentado es muy explícita y narra sin pelos en la lengua los horrores que describe, sin caer en ningún momento en el morbo, pero proporcionando los detalles suficientes para que el lector pueda recrear las imágenes y las escenas. La prosa de esta autora me ha parecido sublime, de lo mejor que he leído últimamente en cuanto a estilo narrativo, y ha sido una gozada adentrarse en esta obra con semejante pluma. Asimismo, se nota mucho el trabajazo de investigación que hay detrás de La noche. El hilo principal es la mafia rusa y todos sus tejemanejes, tanto en su país natal como en España. Está todo perfectamente explicado para que el lector sepa exactamente cómo funciona la mafia, cuáles son sus relaciones con el gobierno ruso, qué negocios controlan, cómo es su modus operandi... Desde luego, si os interesan estos temas este es un libro que no os podéis perder. Yo no sé si todo lo que cuenta en esta novela es real (la relación de la mafia con el mismísimo Vladimir Putin, los chanchullos para comprar empresas españolas y controlar el consumo de ciertas materias primas...), pero incluso si está todo inventado, te lo cuenta de tal manera que, por lo menos yo, me lo he creído todo. También le da un punto extra el hecho de que todo esté ambientado en Madrid porque estamos demasiado acostumbrados a que América sea el centro de todo.
Como contrapunto negativo, me gustaría añadir dos cosas. En primer lugar, a veces sentía que el ritmo era muy lento porque la autora se detenía en datos que quizá no eran demasiado relevantes o que podría haber condensado en menos espacio para que no pausaran tanto la historia. Además, en algunas ocasiones pecaba un poco de repetitiva y se centraba mucho en ciertos temas a los que regresaba a lo largo del libro, algo que no era necesario pues el punto que quería explicar quedaba bastante claro desde el principio (por ejemplo, insiste mucho en la vida desdichada de Joseph como inmigrante). En segundo lugar, para mí gusto la novela es excesivamente sexual. Parece que todos los personajes están obsesionados con el sexo (unos más y otros menos) y eso es algo que me llegó a molestar. Especialmente en el caso de Álex y Joseph porque sus primeros encontronazos eran básicamente Álex pensando en todas las cosas sucias que quería que el nigeriano le hiciera. Es verdad que muchas de las escenas de sexo eran necesarias por la trama, pero otras tantas me sobraron y creo que con dar a entender que determinados personajes iban a tener relaciones era más que suficiente, puesto que absolutamente todas las escenas de sexo eran explícitas. A veces me sentía como si estuviera leyendo una novela erótica porque se sucedían momentos subidos de tono casi de seguido y me resultaron bastante innecesarios. Además de que literalmente todos los personajes con peso en la trama terminan teniendo su escena de sexo (incluso aunque fuera en simple recuerdo) y me parece un tanto exagerado.
Por último añadir que, a pesar de que (casi) no tengo quejas con respecto a este libro y que me ha sorprendido para bien en muchísimos aspectos, en este caso salir de mi zona de confort no ha sido una buena jugada porque, a pesar de todo, la novela no me ha gustado especialmente. Sí, sé que parece contradictorio por todo lo que he dicho, pero es de esas historias que aunque estén genial planteadas, con una trama interesante, unos personajes bien perfilados y una escritura impecable, La noche no ha sido para mí. No la he disfrutado como esperaba y, aunque me ha resultado intrigante de principio a fin, no he conseguido que me enganchara y a veces se me hacía muy cuesta arriba. Aunque, insisto, en esta ocasión no se debe a que la novela tuviera ningún tipo de fallo para mi gusto, sino que simplemente no es una historia que estuviera hecha para mí.
La noche es una novela negra fabulosa para aquellos a los que os gustan las historias oscuras, repletas de mafiosos, asesinatos y escenas que se graban en tu retina y no te sueltan. Todo ello aderezado con una pluma magnífica y un trabajo riguroso de investigación que te hará disfrutar de principio a fin.
Hola de nuevo y ya termino!!
ResponderEliminarLo ibas poniendo tan bien que pensaba que la puntuación sería mejor. Pero es lo que comentas, has salido de tu zona de confort y eso a veces hace que no disfrutes tanto un libro aunque seas consciente de todas sus virtudes.
Personalmente, yo tampoco lo veo para mí, pero gracias por la recomendación :)
¡Hola Akasha! Bienvenida :D Claro, es que el libro en sí es una maravilla, pero tampoco quiero ponerle una notaza si a pesar de eso no me ha gustado, lo vería un poco incoherente porque al final puntúo conforme a lo que disfruto. Gracias por comentar, un besito <3
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarEn principio me llamaba la atención, pero tras leer que a veces es repetitivo y que el ritmo en ocasiones es un poco lento creo que no es una lectura para mí. Esta vez lo voy a dejar pasar. Muchas gracias por la reseña.
¡Un abrazo!
¡Hola Skade! Gracias por comentar, un besito :D
EliminarHola<33
ResponderEliminarNo conocíamos este libro pero tiene una trama interesante, nos lo llevamos anotado.
Gracias por tu reseña♥
Nos leemos n.n
¡Hola chicas! Me alegra, qué bien :D Gracias por comentar <3
EliminarLa verdad es que parece estar bien, pero no termina de convencerme ahora mismo. Tal vez más adelante.
ResponderEliminarUn abrazote.