¿Qué tal estáis, incansables lectores? Confieso que no es mi estilo seguir o leer el manga una vez me he visto el anime, a menos que este se quede "a medias" en la historia y quiera saber más. No obstante, como ya he repetido hasta la saciedad, me considero una gran obsesa fan de Evangelion. Hace poco animé a mi novio a que viera la serie y, por supuesto, me la vi con él. Por octava vez, aproximadamente. Se acerca el final de Rebuild of Evangelion, con su última película que está preparada para lanzarse este año, y la nostalgia y las ganas de no desprenderme aún de esta saga, hicieron que sintiera curiosidad con el manga. Aunque no me esperaba nada diferente (o demasiado diferente) a lo que ya nos mostró su adaptación televisiva, me he llevado muchas sorpresas. Y esto es lo que os vengo a contar hoy.
Título: Shin Seiki Evangelion (Neon Genesis Evangelion)
Autor: Yoshiyuki Sadamoto, Hideaki Anno
Género: mechas, ciencia ficción, psicológico
Editorial: Norma Editorial
Año de publicación: 2000 (España)
Tomos: 14. Finalizado
Sinopsis: La adaptación al manga del mítico anime. En un mundo futurista, la tierra es atacada reiteradas veces por unos seres denominados "ángeles". Para combatirlos, la organización paramilitar NERV ha creado unos robots, los Evangelions, pilotados por niños sobre los que descansa la salvación de la humanidad.
Nota: el manga comenzó a publicarse antes de emitirse la serie como un modo de promocionarla, pero pronto fue adelantado por esta.
Nota: el manga comenzó a publicarse antes de emitirse la serie como un modo de promocionarla, pero pronto fue adelantado por esta.